En el 9º curso sobre gestión de sistemas de agua celebrado en Brescia, Isle ayudó a convertir el debate técnico en estrategias prácticas para empresas de servicios públicos de toda Europa. Desde la detección de fugas mediante inteligencia artificial hasta las plataformas digitales financiadas por el PNRR, así es como las empresas de servicios públicos lideran la excelencia operativa y la innovación.
De la estrategia a la acción: Cómo pueden los servicios públicos liderar la transición medioambiental del agua - Lecciones de Brescia
La 9ª edición del curso de especialización "Gestión de sistemas de agua", celebrada en Brescia, no fue un evento más del calendario, sino una reunión de mentes con las botas puestas y los codos metidos en los datos, decididas a transformar la forma en que gestionamos el agua. Con más de 100 participantes al día y representación de 38 empresas de servicios públicos de toda Italia, el evento de este año puso de relieve lo que el sector necesita urgentemente: soluciones prácticas, aprendizaje compartido y ambición audaz.
En Isle, no estábamos allí para sentarnos tranquilamente al fondo. Como coordinadores técnicos y científicos del evento, nuestro papel era garantizar que la innovación no fuera solo una palabra en una diapositiva, sino que estuviera presente en cada estudio de caso, presentación y visita sobre el terreno.
Por qué Brescia es importante para su empresa de servicios públicos
El evento de Brescia se centró en los problemas que quitan el sueño a los gestores de servicios públicos: digitalización, pérdidas de agua, regulación, gestión de activos y excelencia operativa.
El artículo completo que hemos preparado para una importante publicación especializada profundiza en los detalles, pero aquí va la versión resumida:
- La reducción de las pérdidas de agua no es negociable: Desde los balances hídricos certificados que utilizan la metodología AWWA hasta la detección de fugas basada en IA, el mensaje es claro: la pérdida de agua no es sólo una cuestión técnica, sino estratégica.
- La digitalización es la nueva normalidad: En las sesiones se destacó todo, desde los contadores inteligentes hasta la gestión de activos totalmente integrada en el SIG. Si todavía considera la digitalización como un "objetivo futuro", ya se ha quedado atrás.
- El PNRR impulsa el cambio, si se sabe navegar por él: Muchos de los proyectos presentados se financiaron a través del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) de Italia, lo que ofrece lecciones sobre cómo alinear las inversiones estratégicas con los mecanismos de financiación pública.
- Tecnología + Cultura = Resultados: Las visitas técnicas -desde la planta de aguas residuales de alta tecnología de Concesio hasta el histórico manantial Fonte di Mompiano- nos recordaron que la modernización debe arraigarse en el contexto local y la realidad operativa.
El papel de Isle: más allá del podio
No nos limitábamos a organizar sesiones, sino que compartíamos nuestras experiencias en primera línea:
- Marco Fantozzi inauguró la conferencia con una visión estratégica de la dinámica del sistema hídrico italiano.
- Annalisa Gaccione puso al día al sector sobre los proyectos del PNRR, haciendo hincapié en la transferencia de conocimientos y la consultoría estratégica.
- Expertos en islas de toda Europa aportaron sus ideas sobre la gestión de activos, la digitalización y la adopción de innovaciones, basadas en docenas de compromisos reales con empresas de servicios públicos.
También facilitamos la evaluación tecnológica a través de nuestro Grupo de Aprobación Tecnológica (GAT)formación sobre las mejores prácticas y apoyo a las empresas de servicios públicos en su camino hacia la integración. Certificación ISO 55001 y más allá.
¿Cuál es la conclusión?
Tanto si se gestiona una densa red urbana como una cuenca rural, hay una verdad: la transformación requiere colaboración. Brescia fue una clara señal de que las empresas europeas de servicios públicos están dando un paso adelante, pero el camino que queda por recorrer exige herramientas más afiladas, sistemas más inteligentes y socios estratégicos que sepan cómo obtener resultados.
Si está listo para pasar del discurso a la acción, dedique cinco minutos a leer nuestro artículo e iniciemos una conversación sobre cómo podemos ayudarle a adelantarse a los acontecimientos.