Hemos puesto en marcha el Registro de Respuesta a Crisis. Está dirigido a los profesionales del sector del agua que crean que pueden aportar algo, ya sea en esta catástrofe de Beirut o en otras futuras. Tanto si trabaja directamente en una empresa de suministro de agua como si forma parte de la cadena de suministro (contratista, consultor, empresa tecnológica), su aportación, y quizá la de su organización, podría ser lo que marque la diferencia.
Registro de Respuesta a Crisis
Hace exactamente una semana se produjo una terrible explosión accidental en el puerto de Beirut. Las estimaciones actuales hablan de más de 200 muertos, 7.000 heridos y 300.000 personas sin hogar. Los daños ascienden a 1.400 millones de euros. Mientras observaba el desarrollo de este terrible suceso me preguntaba, como suelo hacer cuando ocurren crisis como ésta, qué podía hacer para ayudar.
Hay, por supuesto, muchas organizaciones e instituciones benéficas excelentes, muy capaces y bien equipadas, que trabajan duro para hacer frente a las necesidades inmediatas. Apoyar a estas organizaciones, ayudarles a hacer lo que mejor saben hacer, es un hecho.
Sin embargo, mis pensamientos se centraron en los problemas de agua y saneamiento que ha creado este accidente. 300.000 personas sin hogar en un país que tenía, incluso antes del accidente, una infraestructura de saneamiento insatisfactoria. Para esas pobres familias libanesas sin hogar, este próximo invierno va a ser increíblemente duro. Garantizar que no se produzca un brote de cólera va a ser un reto especial.
Estaba seguro de que no era el único que quería aplicar sus conocimientos profesionales para ayudar, pero no sabía cómo hacerlo. ¿Cómo podía asegurarme de que mi aportación bienintencionada se canalizara a través de las organizaciones adecuadas para garantizar que complementara los esfuerzos de socorro en curso, en lugar de frustrarlos? En un plano más práctico, ¿cómo empezar? ¿Con quién debía hablar? Y una vez que los hubiera encontrado, ¿cómo determinarían si mis conocimientos eran útiles y complementarios, o redundantes y superfluos?
Todo parecía demasiado difícil, demasiado impenetrable. Quizá debería hacer lo que siempre hago en momentos así: sentirme un poco culpable por no haber podido hacer más, pero decirme a mí misma que sentarme y dejar que otros hicieran el trabajo pesado era en realidad el mejor resultado.
No, maldita sea. No.
En las últimas 72 horas he hablado con múltiples organizaciones y agencias de ayuda. Pensaba (¡esperaba incluso!) que en algún lugar habría un registro de profesionales del agua de todo el mundo a los que se podría recurrir en momentos como este y que todo lo que tendría que hacer sería añadir mi nombre a esa lista. Pero una y otra vez me dijeron que no existía tal registro. De hecho, me dijeron que, si existiera, sería muy valioso. Después de los 4th la vez que me dijeron esto por fin me cayó el veinte...
With this in mind, we are launching the Crisis Response Register. It is for water professionals who feel they may have something they could contribute – be it for this Beirut disaster or any future disasters. Whether you work within a water utility directly, or are part of the supply chain (contractor, consultant, tech company) your input, and perhaps that of your organisation, could be the thing that makes a difference.
If you feel this strikes a chord then follow this link and register your details. I have no idea if you will be called upon, or if the call comes what it might entail. It will vary depending on the crisis, and the expertise you have to offer. For some it might be that you can provide professional advice from afar, for others it might require getting on a plane. The first step however is creating that register of expertise; an army of willing water-professionals who can be mobilised as and when required.
Con esto no quiero quitar mérito a las excelentes organizaciones que prestan ayuda en la actualidad. Ya sea la Cruz Roja, Unicef, Oxfam, Global Crisis Response o la multitud de otras. RedR, por ejemplo, es brillante. Proporcionan personas formadas para ayudar durante una respuesta de emergencia. Lo que estamos creando aquí es un registro de profesionales del agua a los que se puede recurrir para soporte estas organizaciones.
Si descubro que alguien ya ha creado este Registro, entonces genial, nadie estará más contento que yo de integrar nuestra base de datos en una ya existente. Pero hasta que alguien me diga que existe, vamos a crear la nuestra. Les pido, les insto a que se unan a mí para inscribir su nombre y enumerar las áreas en las que pueden ayudar. Puede que nunca te llamen. Pero puede que sí. Y puede que sea tu aportación la que marque la diferencia para alguien que lo necesite.