La reutilización de los efluentes tratados surge como un enfoque estratégico que no sólo permite reutilizar el agua, sino que también facilita la recuperación de valiosas materias primas
La crisis mundial del agua y la creciente demanda de prácticas sostenibles exigen soluciones innovadoras. Según la Fundación Ellen MacArthurLas estrategias de economía circular podrían reducir potencialmente las emisiones de carbono en 40% de aquí a 2050 si se aplican a cuatro materiales industriales clave: cemento, acero, plástico y aluminio. En este contexto, la reutilización de los efluentes tratados surge como un enfoque estratégico que no sólo permite la reutilización del agua, sino que también facilita la recuperación de valiosas materias primas. Al integrar los principios de la economía circular, la industria puede reducir la dependencia de recursos externos, reducir los residuos y mejorar su responsabilidad medioambiental, alineándose así tanto con las expectativas normativas como con la demanda de prácticas sostenibles por parte de los consumidores.
El impacto de la escasez mundial de agua en la industria
La escasez de agua afecta a miles de millones de personas en todo el mundo, y se prevé que empeore debido al crecimiento demográfico y al cambio climático. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que que en 2030 la demanda mundial podría superar la oferta hasta en 40%, lo que supondría una presión sin precedentes para las industrias que dependen del agua. Las regiones que ya sufren estrés hídrico se enfrentan a mayores riesgos para las operaciones industriales, lo que hace más urgente la búsqueda de alternativas sostenibles.
Industria, representa aproximadamente 20% del consumo mundial de agua, según UNESCO (2024)con un uso significativo en los procesos de refrigeración, producción y limpieza. Si no se adaptan, las empresas corren el riesgo de sufrir interrupciones operativas. La reutilización de los efluentes tratados es una solución viable que permite a las industrias reciclar el agua en sus procesos para reducir la dependencia de las fuentes de agua dulce, contribuyendo así a la seguridad hídrica local y mundial.
Por ejemplo, La industria taiwanesa de semiconductores se enfrenta a paradas de producción en 2021 debido a grave escasez de agualo que subraya la vulnerabilidad de las industrias que consumen grandes cantidades de agua. Banco Mundial advierte de que la escasez incontrolada de agua podría costar a algunas regiones hasta 6% de su PIB en 2050. La gestión proactiva del agua ya no es opcional, es una necesidad estratégica.
Avanzar en la economía circular mediante la reutilización de efluentes
La economía circular pretende transformar los residuos en recursos, y el tratamiento de las aguas residuales no es una excepción. Más allá de la recuperación de agua, los efluentes tratados pueden generar subproductos valiosos, como nutrientes y minerales, que pueden reintegrarse en los ciclos de producción. Esto no solo reduce la necesidad de materias primas vírgenes, sino que también permite ahorrar costes.
Las tecnologías avanzadas de tratamiento hacen realidad la reutilización del agua industrial:
- Sistemas de filtración por membrana (ultrafiltración y nanofiltración): Elimina sólidos y contaminantes, garantizando la calidad del agua.
- Ósmosis inversa: Purifica el agua, al tiempo que recupera las sales y minerales disueltos, esenciales para las industrias química y farmacéutica.
- Reactores biológicos de membrana (MBR): Combina el tratamiento biológico y la filtración, especialmente beneficioso para la recuperación de nutrientes en los sectores de la alimentación y las bebidas.
- Tecnologías de desinfección (luz ultravioleta UV y ozonización): Garantiza la pureza microbiológica para una reutilización segura del agua.
- Monitorización habilitada para IoT: Optimiza la eficacia mediante ajustes del proceso en tiempo real.
En el sector agroalimentario, la recuperación del nitrógeno y el fósforo de los efluentes tratados no sólo reduce el impacto ambiental, sino que también proporciona una fuente potencial de ingresos. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO destaca que la gestión eficaz de los recursos es fundamental para la seguridad alimentaria mundial.
Sostenibilidad y ventaja competitiva
La reutilización de efluentes es una inversión directa en sostenibilidad, seguridad hídrica y capacidad de recuperación de las empresas. Al reducir el consumo de agua dulce, minimizar el vertido de aguas residuales y recuperar insumos valiosos, las industrias pueden disminuir significativamente su huella medioambiental. Las empresas que adoptan estas estrategias también obtienen una ventaja competitiva, atrayendo a consumidores e inversores preocupados por la sostenibilidad.
Agencia Internacional de la Energía (AIE) señala que la reutilización de las aguas residuales industriales puede impulsar la eficiencia energética, contribuyendo a los esfuerzos de descarbonización y reforzando el vínculo directo entre la sostenibilidad del agua y la reducción de las emisiones de carbono.
Asociaciones estratégicas para soluciones escalables
Abordar los retos del agua en la industria requiere conocimientos especializados y soluciones a medida. Isle Utilities, una consultora global con más de 120 expertos de 21 nacionalidades, lleva impulsando la innovación en el sector del agua desde 2010, ayudando a las industrias a afrontar los retos de sostenibilidad y seguridad hídrica en todo el mundo.
- Reutilización del agua en la industria del petróleo y el gas: A global empresa, después de encontrar a solución a reducir CO2 emisiones que involucrado lavar a producto a eliminar el mineral sales que hecho it impuro, convertido a Isla a encuentre a solución a recuperar el agua usado en el lavando, con el menos posible energía uso.
- Reducción de la DQO en la industria papelera: En Canadiense pulpa y la industria papelera logrado cero líquido descarga en papel producción pero necesario el ayuda de Isla Servicios a mejorar el calidad de el reutilizado agua y no compromiso el calidad de el final papel producido.
- Legacy Mining Tratamiento del agua: Una empresa minera contrató a Isle Utilities para supervisar y coordinar las labores de tratamiento del agua de mina en Francia, con el fin de mejorar la salud y la seguridad al tiempo que se reducen los costes a largo plazo, yendo más allá de los requisitos legales en materia de sostenibilidad.
¿Está preparado para optimizar el uso del agua y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad? Póngase en contacto con Isle Utilities para explorar soluciones personalizadas para las necesidades de su sector.