Utilizar el Design Thinking y el diseño centrado en el ser humano para impulsar la innovación en el sector del agua
Isle colaboró con sus socios del Fondo de Innovación de Ofwat para organizar un Sprint de Diseño en el Festival de Innovación de Northumbrian Water. El objetivo: generar soluciones creativas para algunos de los mayores retos del sector del agua.
El Festival de la Innovación de Northumbrian Water promueve el desarrollo de soluciones creativas a algunos de los mayores retos de la industria del agua. El festival anual reúne a innovadores, empresas de servicios públicos, expertos y comunidades para hacer crecer rápidamente las buenas ideas.
Isle, junto con Challenge Works y ARUP, recibió el encargo de Ofwat de llevar a cabo un sprint de diseño de tres días y medio. Utilizamos herramientas de pensamiento de diseño y diseño centrado en el ser humano (HCD) que sitúan al usuario en el centro del diseño de productos y soluciones. Los participantes avanzaron a través de iteraciones de diseño utilizando bucles de retroalimentación rápidos e iterativos para garantizar que las decisiones y los procesos giraran en torno a las necesidades de los usuarios.
Convocamos a un grupo diverso de personas, incluidos innovadores y empresas de servicios públicos, para explorar el reto de ampliar la innovación en el sector del agua. Nuestro equipo llevó a los participantes a través de diferentes etapas, desde la definición del problema hasta el mapeo de sistemas, el desarrollo de conceptos y la ideación. Guiamos a los participantes a través del desarrollo de soluciones, pasando de la generación de ideas al prototipo en 3,5 días. Dadas las limitaciones de tiempo, el objetivo no era generar una solución única para este reto de todo el sector. En cambio, el sprint fue la "sala de máquinas" para generar ideas y conceptos que más tarde se desarrollarían y perfeccionarían para convertirlos en posibles soluciones. Los participantes propusieron una serie de ideas diferentes que contemplaban enfoques novedosos para ampliar la innovación. Consideraron proyectos del Fondo de Innovación de Ofwat, desde el aprovechamiento de la IA generativa hasta los sistemas circulares de tratamiento de aguas residuales.
Ventajas del enfoque/la innovación
- Respuesta rápida: El sprint de diseño promovió la iteración y el perfeccionamiento periódicos, asegurándose de que las soluciones fueran adaptables y pertinentes en distintos contextos.
- Resolución de problemas en colaboración: Reunir a partes interesadas con perspectivas diferentes ayudó a fomentar el pensamiento colaborativo. Los participantes crearon conjuntamente soluciones más sólidas porque tenían una comprensión más rica del problema.
- Identificación de barreras: Los sprints de diseño ayudan a descubrir problemas de escalabilidad desde el principio, dando a los equipos la oportunidad de abordar las barreras.
Servicios especializados implicados:
- Conectar a innovadores y usuarios finales: Nuestro equipo puso en contacto a innovadores, desde nuevas empresas hasta empresas bien establecidas, con los usuarios finales (en este caso, las empresas de servicios públicos). Esto garantizó que las soluciones se ajustaran a las demandas de los usuarios finales, ayudando a impulsar su adopción.
- Pensamiento de diseño: Nuestro equipo aportó al proyecto un pensamiento práctico y centrado en el usuario. Conectar las soluciones innovadoras con las necesidades del mercado contribuirá a acelerar la adopción de productos en el sector del agua.
Resultados:
- Generación de ideas: El sprint generó los huesos de planes tangibles, creando una "sala de máquinas" para las ideas y la generación de conceptos. Esto ayudó a los participantes a pasar del concepto inicial al prototipo en 3,5 días.
- Barreras identificadas para la ampliación: El taller puso de relieve los obstáculos estructurales a la ampliación de la innovación, incluidos el calendario de inversiones y las diferencias regionales. Comprender las barreras es fundamental para desarrollar estrategias que permitan superarlas.
- Lagunas del marco reveladas: Una de las principales conclusiones del taller fue la falta de un marco reconocido por la industria para ampliar la innovación. Comprender esto ayuda a sentar las bases para una colaboración futura más eficaz.
- Reunió a diversas partes interesadas: El sprint reunió a partes interesadas del sector del agua de empresas de servicios públicos, innovadores, universidades y fabricantes para aplicar un enfoque de pensamiento sistémico a la innovación a gran escala. El sprint situó las necesidades y demandas de los usuarios en el centro del diseño y la toma de decisiones.
Contactos clave:
Para más información, póngase en contacto con Oliver RaudConsultor principal de Isle Utilities.